La Edad Ideal para Perforar las Orejas de tu Bebé: Una Decisión Importante.
- Dra. Nini Pérez
- 26 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 may 2024
La llegada de un bebé al hogar trae consigo una serie de decisiones importantes para los padres, desde la elección de su nombre hasta la determinación de las prácticas de crianza más adecuadas. Entre estas decisiones, la perforación de orejas es una que conlleva reflexión y consideración.

Como médicos comprometidos con el bienestar de los más pequeños, es fundamental abordar este tema con la seriedad y delicadeza que merece. La pregunta sobre cuándo es el momento adecuado para perforar las orejas de una bebé es una que nos enfrenta a diversas perspectivas, pero una recomendación que podemos ofrecer es realizarlo después de la primera semana de vida, siempre y cuando la pequeña haya alcanzado un peso mínimo de 3000 gramos y se encuentre en óptimas condiciones de salud.
No obstante, es crucial recordar que esta es una decisión que recae en los padres, quienes son los guardianes de la pequeña y tienen la responsabilidad de velar por su bienestar. Sin embargo, como profesionales de la salud, nos permitimos compartir algunas consideraciones que podrían guiar su elección.
Se ha observado que realizar la perforación en los primeros meses de vida, preferiblemente dentro de los primeros 4 meses, presenta ventajas significativas. Durante este periodo, el ambiente en el que se desenvuelve la bebé es notablemente limpio, lo que favorece una óptima cicatrización y reduce el riesgo de infecciones. La ausencia de interacción con el entorno, como el gateo o la introducción de alimentos complementarios, minimiza la posibilidad de que las orejas recién perforadas entren en contacto con agentes patógenos.
Además, en esta etapa temprana, la bebé aún no ha desarrollado movimientos finos precisos, lo que significa que es menos probable que toque sus orejas con frecuencia, promoviendo así un proceso de cicatrización sin contratiempos.
También es importante considerar que la percepción del dolor en los primeros días de vida es menor, lo que implica que la pequeña experimentará menos molestias durante el procedimiento.
Por último, pero no menos importante, está la cuestión estética. Perforar las orejas de la bebé en sus primeros meses de vida permite que luzca femenina desde una edad temprana, resaltando su belleza natural de una manera delicada y sutil.
Nosotros entendemos la importancia de cada decisión relacionada con el bienestar de tu bebé. Por ello, te invitamos a considerar la perforación de orejas como una opción segura y delicada para realzar la belleza natural de tu pequeña. Como médicos calificados, nos comprometemos a brindar un ambiente seguro y profesional para este procedimiento. Contáctanos para más información y juntos aseguraremos el mejor cuidado para tu bebé.
Comentarios